icon
Ir directamente al contenido

¡Síguenos!

Pago CONTRA ENTREGA
a Lima Metropolitana y Callao (Sujeto a cobertura)

Envíos a todo el PERÚ

Contáctanos 958765238

¿Cómo usar de mejor forma el protector de juanetes?

¿Cómo usar de mejor forma el protector de juanetes?

Si tienes juanetes, y ya estás cansado de padecer el dolor que generan y quieres poder lucir de una vez por todas tus pies perfectos para este verano, entonces debes utilizar un protector de juanetes con el que aliviar el problema de manera instantánea y eficaz.

Ahora veamos cómo utilizar un protector de juanetes con dichos simples pasos:

Antes, ¿Qué es un protector de juanetes?

Son muchos los individuos que al padecer de juanetes termina escogiendo la alternativa de someterse a una cirugía, pero en la actualidad tienen la posibilidad de arreglar y aliviar debido a los conocidos protectores de juanetes.

Los protectores de juanetes los puedes encontrar en todo el mercado, tenemos la posibilidad de adquirirlos en la farmacia o en nuestra tienda online Shoppers, pero no todos saben qué son, cómo se aplican y cuáles son sus beneficios.

Médicamente, es conocido como Hallux Valgus, es una deformidad del dedo gordo del pie que puede ser hereditario o por el calzado inadecuado y como consecuencia se produce una angulación del antepié y el dedo gordo del pie. Se ha demostrado que el uso del protector de juanetes en la noche otorga la corrección del juanete en el pie.

Sencillamente utilizando tu protector de juanetes cada noche, puedes estirar la cápsula de la articulación del dedo del pie para permitir que la alineación del dedo del pie se enmiende pasivamente.

Al ser un producto doctor, tiene diversos beneficios, puede ser usado por cualquiera, otro beneficio es que está hecho con un material hipoalergénico, sin provocar alergias y molestias a nadie.

Además, beneficia el posicionamiento ideal de los dedos de los pies, evitando la superposición de los dedos y salvaguarda las extremidades inferiores de los callos y marcas.

Más allá de esto, como es un producto de fácil acceso, puede llevarse cómodamente con cualquier tipo de calzado o ser empleado por la noche.

Para saber cómo usarla, estate atento a los pasos que ahora te indicamos.

1. Selecciona un protector que soporte el medio pie, enderece el dedo gordo y salvaguarde la zona del juanete hinchado.

Una férula de juanete bien diseñada da soporte a ambos arcos centrales y estabiliza el mediopié, a medida que separa el dedo gordo del segundo dedo y estira delicadamente el tendón entre el primer y el segundo hueso metatarsiano.

Una férula eficaz además salvaguarda la zona irritada del juanete con un relleno suave.

2. Utiliza el protector de juanetes a lo largo del día a medida que caminas o a lo largo de la noche a medida que descansas.

Caminar con el protector, posibilita flexionar el dedo obeso del pie a medida que la férula separa el dedo obeso del segundo dedo del pie, lo cual da una corrección por medio del rango de desplazamiento.

Las férulas rígidas nocturnas solo tienen la posibilidad de usar a medida que descansas, pues no aguantan peso; por consiguiente, la realineación del dedo gordo del pie se crea lateralmente en una postura estática y puede no ser tan positiva como una férula diurna dinámica.

3. Antes de colocar el protector, debes lavar bien los pies y asegurarte de que estén secos (la humedad podría provocar hongos).

4. Asegúrate que el protector de juanetes quede fijo tanto en el sector del dedo obeso, como la otra región de sujeción.

5. Para obtener los mejores resultados, utiliza tu protector diariamente a lo largo de 30 min hasta 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad del juanete.

6. Debes intentar limpiar bien el protector de restos de suciedad, sudor o polvo.

¿Cómo debo proteger el protector de juanetes?

Aunque hay protectores de juanetes transpirables, acostumbran producir calor en el pie y ocasionar que este sude.

Esto provoca que, para eludir la proliferación de hongos y bacterias, lo primordial es limpiarlo luego de cada uso.

No importa si poseemos un protector de juanetes de silicona, hecho con tejido de licra o de cualquier otro material. Una vez que nos lo quitemos, debemos introducirlo en un recipiente con agua gélida y lavarlo usando un poco de jabón neutro. Luego, tenemos que dejarlo secar por sí solo.